Información

En Arte en casa – Manualidades y reciclaje

Te traemos información de los diferentes estilos de decoración para tus manualidades y el hogar para que sirva de guía de los proyectos que realicemos, para vender o regalar, de acuerdo a la características de la casa o del espacio donde destinemos nuestro trabajo. Espero que sea de utilidad, nos dejan en los comentarios debajo de esta página para traerles otros estilos que necesiten.

Características del estilo boho – boho chic

Partimos de la base de que el boho es un estilo despreocupado, ecléctico y viajero, que mezcla lo nuevo con lo antiguo y que busca expresar la personalidad única de cada persona. Para conseguir darle este aire bohemio a tu casa, estas son las líneas que puedes seguir.

Elige tonos ricos y saturados para llenar tu casa de color. Si prefieres los tonos calientes, opta por: azafrán, rubí, rosa intenso, magenta y amarillo dorado. Para los tonos fríos, puedes irte al amatista, turquesa y jade. Una de las ventajas del boho es que no tienes por qué elegir entre uno y otro. Combina tonos cálidos y fríos para aportar vitalidad y energía. Para poder conseguir esta mezcla de colores, es importante utilizar una base neutra y, así, no recargar demasiado las estancias.

Partimos de la base de que el boho es un estilo despreocupado, ecléctico y viajero, que mezcla lo nuevo con lo antiguo y que busca expresar la personalidad única de cada persona. Para conseguir darle este aire bohemio a tu casa, estas son las líneas que puedes seguir.

Elige tonos ricos y saturados para llenar tu casa de color. Si prefieres los tonos calientes, opta por: azafrán, rubí, rosa intenso, magenta y amarillo dorado. Para los tonos fríos, puedes irte al amatista, turquesa y jade. Una de las ventajas del boho es que no tienes por qué elegir entre uno y otro. Combina tonos cálidos y fríos para aportar vitalidad y energía.

Para poder conseguir esta mezcla de colores, es importante utilizar una base neutra y, así, no recargar demasiado las estancias.

Un ambiente boho refleja todos los viajes que se han hecho (o que se quieren hacer). Una manera de conseguir este look multicultural es utilizando estampados de diversas partes del mundo, como mosaicos, formas geométricas, etc. Piensa en motivos africanos, estampados Paisley…

Por otro lado, combina texturas para conseguir ese toque extra de suntuosidad.

Refleja tu propio gusto y estilo. El boho no se rige por normas estrictas y es un estilo muy casual. Utiliza elementos vintage junto con piezas nuevas del estilo que más te apetezca (pueden ser, incluso, estilos totalmente opuestos – ¡esa es la riqueza del boho!). Intenta hacerte con accesorios hechos con materiales naturales, como la madera, la piel o sisal. Esta es una de las formas de mostrar tu conexión con la naturaleza.

Otra de las particularidades del estilo boho es la comodidad, por lo que los cojines, las mantas y las alfombras son casi imprescindibles. Este es un estilo en el que no importa que llenes las estancias de accesorios, siempre que sea con criterio. Además, los muebles con formas redondas te ayudarán a conseguir ese look de confort característico del boho.

El Boho Chic es un estilo fresco y lleno de vitalidad. Un estilo decorativo libre que se salta por completo las normas y que abusa del color de una forma encantadora. Tiene sus raíces la decoración bohemia, aunque es una fusión de estilos, un todo con todo, un sinfín de momentos reflejados en pequeños destalles. Y es que el estilo Boho Chic intenta impresionar a base de instantes, fotografías viejas y viajes realizados. Sin duda un estilo que enamora.

Características del estilo romántico

El estilo romántico se basa en principios como la elegancia, la suavidad, la calidez o la delicadeza. Tiene una gran versatilidad y es compatible con muchos otros estilos: el rústico, el francés, el victoriano…  Al no presentar formas afiladas ni colores demasiado vivos, se amolda a la perfección a espacios con más personalidad de forma complementaria. Se destaca la abundancia de puntillas y elementos decorativos recargados.

La paleta de colores estrella en el estilo romántico es la de los tonos pastel. Los colores suaves y apagados, especialmente los más delicados y cálidos, se utilizan para colorear estancias.

Como base se utilizan colores neutrales, especialmente el beige, el marrón y el blanco. Y para crear momentos especiales dentro de las estancias, los elementos se destacan mediante tonos como el millennial pink, el lavanda, el púrpura y el rojo.